DIPLOMADO EN NEUROREHABILITACIÓN
“Análisis y manejo terapéutico en patologías del adulto”
OBJETIVO GENERAL: Formar capital humano de alto nivel académico, capacitados en la evaluación, análisis, manejo terapéutico, intervención o tratamiento de las personas adultas con algún tipo de discapacidad de origen neurológico o bien en riesgo de padecerla.
POBLACION A LA QUE SE DIRIGE:
· Licenciados en Terapia Ocupacional
· Licenciados en Fisioterapia o Terapia Física
· Médicos con especialidad Médica en Rehabilitación.
· Estudiantes de las carreras afines en etapa de pasantía o último año de estudio.
PERFIL DE INGRESO DEL ALUMNO
Haber concluido satisfactoriamente la Licenciatura en Terapia Física o Fisioterapia, Terapia Ocupacional, o bien la especialidad en Medicina de Rehabilitación.
Estar cursando la pasantía.
Tener sensibilidad, interés y disposición para tratar con personas en situación de vulnerabilidad y sus familiares.
Tener disponibilidad de tiempo para dedicarse al Diplomado, conocer las características y compromisos del diplomado, así como sus implicaciones éticas y profesionales.
TEMÁTICA:
TEMA |
1. NEUROANATOMIA CLÍNICA Y FUNCIONAL BÁSICA |
2. ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL |
3. ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y NEUROPSICOLÓGICOS DEL PX CON DAÑO NEUROLÓGICO |
4. SINDROME DE GUILLAIN BARRÉ |
5. AFASIAS |
6. ENFERMEDAD DE PARKINSON |
7. NEURODINAMIA |
8. ELECTROTERAPIA |
9. DISFAGIA |
10. TRAUMATISMO CRANEO ENCEFÁLICO |
11. ESPASTICIDAD |
12. ESCLEROSIS MÚLTIPLE |
13. CUIDADOS PALIATIVOS |
14. LESIÓN MEDULAR |
15. PUNCIÓN SECA |
16. VENDAJE NEUROLÓGICO |
17. EXPLORACIÓN FÍSICA NEUROLÓGICA |
18. ASISTENCIA TECNOLÓGICA |
19. PRINCIPIOS DE LA FNP |
20. CUIDADOS PALIATIVOS EN PACIENTE NEUROLOGICO |
21. TERAPIA RESTRICTIVA |
22. TERAPIA COGNITIVA |
23. PRINCIPIOS DEL CONCEPTO BOBATH |
24. ESCALA DE ASIA |
25. LESIÓN TRAUMÁTICA DE NERVIO PERIFÉRICO |
26. REHABILITACIÓN PULMONAR |
27. MANEJO DE VEJIGA E INTERTINO NEUROGÉNICO |
PROFESORES TITULARES:
LTO Jesús Gerardo Araiza Dávila
Dr. Azael Antonio Flores Salinas
LTF Edwin Salas Padua
LTF José Omar Toxqui Estrada
Dra. Ana Lilia Dotor Llerena
Dr. Israel Sánchez Villavicencio
Lic. Psic. Jesua Iván Guzmán González
Dra. Ana Luz Rubio Werekeitzen
LTO Andrea Elizabeth Poc
LR Ricardo Poot Trujeque
Modalidad: Virtual, CLASE EN VIVO
Días de clase: de lunes a viernes.
Fecha de inicio 03 junio 2022.
Horario: de 8:00 pm a 10:00 pm, hora del Centro de México
Clases por plataforma ZOOM
Duración: 4 meses (240 horas)
Método de Inscripción:
Si deseas registrarte llena el formulario con los datos solicitados correctamente y completos, sin abreviaturas. Eliges el plan de pago, ya sea mensual o semestral.
Una vez que nos llega tu información te enviaremos los datos bancarios para que puedas realizar el pago correspondiente, así mismo las indicaciones a seguir una vez hecho el pago.
Solo se aceptarán alumnos con las carreras mencionadas al inicio de este documento, no hay excepciones.
Costos.
Inscripción: $850.00 MXN
Mensualidad: $1650.00 MXN C/U
Pago de Mensualidades: estas se realizarán de forma anticipada siguiendo el siguiente calendario. Fecha límite de pago el día 20 de cada mes.
MENSUALIDAD |
FECHA LÍMITE DE PAGO |
JUNIO 2022 |
20 MAYO 2022 |
JULIO 2022 |
20 JUNIO 2022 |
AGOSTO 2022 |
20 JULIO 2022 |
SEPTIEMBRE 2022 |
20 AGOSTO 2022 |
|
|
DIPLOMA |
20 JULIO 2022 |
|
|
Programa avalado por la Universidad Autónoma de Coahuila.