DIPLOMADO EN NEUROREHABILITACIÓN
“Análisis y manejo terapéutico en patologías del adulto”
OBJETIVO GENERAL: Formar capital humano de alto nivel académico, capacitados en la evaluación, análisis, manejo terapéutico, intervención o tratamiento de las personas adultas con algún tipo de discapacidad de origen neurológico o bien en riesgo de padecerla.
POBLACION A LA QUE SE DIRIGE:
· Licenciados en Terapia Ocupacional
· Licenciados en Fisioterapia o Terapia Física
· Licenciados en Rehabilitación
· Licenciados en Psicología
· Licenciados en Comunicación Humana
· Médicos con especialidad Médica en Rehabilitación.
· Técnico Superior Universitario en Terapia Física
· Estudiantes de las carreras arriba mencionadas en etapa de pasantía o último año de estudio.
PERFIL DE INGRESO DEL ALUMNO
Haber concluido satisfactoriamente la Licenciatura en Terapia Física o Fisioterapia, Terapia Ocupacional, o bien la especialidad en Medicina de Rehabilitación.
Estar cursando la pasantía o el último año de la carrera.
Tener sensibilidad, interés y disposición para tratar con personas en situación de vulnerabilidad y sus familiares.Tener disponibilidad de tiempo para dedicarse al Diplomado, conocer las características y compromisos del diplomado, así como sus implicaciones éticas y profesionales.
TEMÁTICA:
1. NEUROANATOMIA CLÍNICA Y FUNCIONAL BÁSICA |
2. ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL |
3. ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y NEUROPSICOLÓGICOS DEL PX CON DAÑO NEUROLÓGICO |
4. SINDROME DE GUILLAIN BARRÉ |
5. BRAZO HEMIPLEJICO |
6. AFASIAS |
7. ENFERMEDAD DE PARKINSON |
8. ELECTROTERAPIA APLICADA EN PACIENTE NEUROLÓGICO |
9. DISFAGIA NEURÓGENA |
10. ESPASTICIDAD |
11. REHABILITACIÓN VESTIBULAR |
12. BRAZO HEMIPLÉJICO |
13. ASISTENCIA TECNOLÓGICA |
14. PRINCIPIOS DE LA FNP |
15. SEXUALIDAD EN PACIENTE NEUROLOGICO |
16. TERAPIA OCUPACIONAL EN PACIENTE NEUROLÓGICO |
17. PRINCIPIOS DEL CONCEPTO BOBATH |
18. HOMBRO DOLOROSO |
19. PARÁLISIS FACIAL |
PROFESORES TITULARES:
Ø Dr. Israel Sánchez Villavicencio
Ø LTO. Jesús Gerardo Araiza Dávila
Ø Dra. Ana Lilia Dotor Llerena
Ø Dr. Jesua Iván Guzmán González
Ø LR. Ricardo Poot Trujeque
Ø LTO. Virginia Gómez Sedano
Ø LF. Guillermo Isaac Camacho Higuera
Ø LTF. Juan Rodolfo Arámbula Hernández
Ø LTF. Omar Toxqui Estrada
Modalidad: Presencial
Las clases son presenciales en la ciudad de Monterrey, un fin de semana al mes.
Días de clase: viernes, sábado y domingo. (un fin de semana al mes)
Fecha de inicio: 20 de febrero 2026
Duración: 14 meses (280 horas)
Costos.
Inscripción: $900.00 MXN
Mensualidad: $2450.00 MXN C/U
Diploma: $650.00 (este se paga a la UAdeC)
*Si requieres factura debes proporcionar la Constancia de Situación Fiscal actualizada y sumar al costo el IVA 16%
Cupo: Limitado a 30 alumnos.
Cierre de inscripciones: 15 de enero 2026 o antes si el grupo se completa.
DIPLOMA: elaborado por la UAdeC.
*Pago de Mensualidades: estas se realizarán el primer día de clase de cada mes de clase, puedes realizarlo en efectivo o por transferencia interbancaria. Es importante realizar el pago antes de iniciar la clase para que se les brinde el acceso.
*PROGRAMA AVALADO POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA. *
Puntos importantes para considerar:
Ø El alumno debe cumplir al menos con el 80% de asistencia para acreditar.
Ø El alumno debe obtener una calificación mínima promedio de 8.0 para aprobar el diplomado. Esta calificación se obtiene de la siguiente manera: 60% examen, 20, participación en clase y 20% tareas, trabajos y prácticas.
Ø El alumno debe cubrir el pago total del Diplomado en Neurorehabilitación (inscripción y las 14 mensualidades)
Ø Por ningún motivo se realiza devolución de dinero.
Ø El alumno que por decisión propia abandone el Diplomado en Neurorehabilitación no tendrá derecho a recibir ningún documento que acredite su participación. Así mismo todo alumno que no cumpla con el pago total del diplomado o no apruebe este.
Ø Faltas justificadas: son consideradas todas aquellas de carácter médico, ya sea personal o familiar de primera línea (padres, esposa o esposo e hijos), laborales con justificación emitida por la empresa. El alumno debe, si es posible, avisar con anticipación su ausentismo.
Ø El alumno debe durante todo el horario de clases ser respetuoso con los maestros, alumnos y personal que asiste en el proceso.
Ø CRN se reserva el derecho de admisión o expulsión.
Ø Cada maestro se reserva el derecho de autor, por lo que no es obligación entregar copia de su material visual, permitir fotos o videos de su clase. Todo lo anterior bajo la previa autorización de cada profesor.